ログイン
言語:

WEKO3

  • トップ
  • ランキング
To
lat lon distance
To

Field does not validate



インデックスリンク

インデックスツリー

メールアドレスを入力してください。

WEKO

One fine body…

WEKO

One fine body…

アイテム

  1. 114 人文社会系研究科・文学部
  2. 60 現代文芸論
  3. れにくさ
  4. 4
  1. 0 資料タイプ別
  2. 30 紀要・部局刊行物
  3. れにくさ
  4. 4

蝶番としての胎児のかたち : フアン・ルルフォの二作品を中心に

https://doi.org/10.15083/00037459
https://doi.org/10.15083/00037459
5427aed8-5695-4461-bc61-830e88fa879c
名前 / ファイル ライセンス アクション
reny004017.pdf reny004017.pdf (1.2 MB)
Item type 紀要論文 / Departmental Bulletin Paper(1)
公開日 2013-05-01
タイトル
タイトル 蝶番としての胎児のかたち : フアン・ルルフォの二作品を中心に
言語
言語 jpn
資源タイプ
資源 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
タイプ departmental bulletin paper
ID登録
ID登録 10.15083/00037459
ID登録タイプ JaLC
その他のタイトル
その他のタイトル La forma de feto como bisagra: sobre dos obras de Juan Rulfo
著者 仁平, ふくみ

× 仁平, ふくみ

WEKO 88677

仁平, ふくみ

Search repository
著者別名
識別子Scheme WEKO
識別子 88678
姓名 Nihira, Fukumi
著者所属
著者所属 東京大学大学院人文社会系研究科
抄録
内容記述タイプ Abstract
内容記述 “La vida no es muy seria en sus cosas”(1945), obra con la que debutó Juan Rulfo y su única novela Pedro Páramo (1955) tiene un punto común, si se investigan a través de la forma corporal de los personajes, especialmente la imagen de feto. Ella es la que plasma la polisemia de texto de Rulfo. Este ensayo investiga la característica de feto en obras de Rulfo haciendo referencia al término “sueño fetal” en Dogra Magra de Kyūsaku Yumeno y los otros textos relativos a la imagen. En “La vida no es muy seria en sus cosas” se aparecen una mujer embarazada y un feto. Ellos están unidos en un solo cuerpo pero las consideraciones que hacen cada uno de ellos sobre la situación en la que se encuentran son muy distintas. Reflexionando sobre la situación, sabemos que no existe una única “verdad”, solamente hay varios puntos de vista respectivos. Además cuando se presta atención a la circunstancia de que el feto y su padre tienen el nombre en común, a pesar de que el padre ya falleció y el feto está nonato, se advierte que la imagen del embrión se encuentra en el límite ambiguo entre la existencia y la inexistencia, y entre la vida y la muerte. En consideración con esa existencia de la figura fetal, la misma se confirma con el hecho de que hay dos mujeres cargadas esa misma imagen en la novela Pedro Páramo, Susana San Juan y Dorotea. En este caso ellas muestran en su físico las características que asociadas con la postura fetal, Susana se encorva al morir y Dorotea es descrita como minusválida de una pierna. La sociedad las considera como locas porque sus palabras no se pueden definir claramante como realidad o sueño. Los personajes que poseen la “forma fetal” pueden vivir en el mundo real y al mismo tiempo en otro mundo, un mundo propio. El feto funciona, por lo tanto, como un aparato que permite la existencia en varios lugares al mismo tiempo al no tener ni tiempo ni cuerpo propio. A modo de conclusión, si nos concentramos en la imagen de feto, sabemos que la novela de Rulfo usa la imagen del feto para crear un mundo ambiguo que aparece en los límites del espacio y tiempo. Las personajes encarnan elementos contradictorios, como la vida y la muerte o la realidad y el sueño, actuando como una bisagra para permitir la coexistencia de varios mundos.
内容記述
内容記述タイプ Other
内容記述 特集 ラテン文学
内容記述
内容記述タイプ Other
内容記述 論文
書誌情報 れにくさ : 現代文芸論研究室論集

巻 4, p. 162-175, 発行日 2013-03-29
書誌レコードID
収録物識別子タイプ NCID
収録物識別子 AA1243121X
出版者
出版者 現代文芸論研究室
戻る
0
views
See details
Views

Versions

Ver.1 2021-03-01 14:24:25.385827
Show All versions

Share

Mendeley Twitter Facebook Print Addthis

Cite as

エクスポート

OAI-PMH
  • OAI-PMH JPCOAR 2.0
  • OAI-PMH JPCOAR 1.0
  • OAI-PMH DublinCore
  • OAI-PMH DDI
Other Formats
  • JSON
  • BIBTEX

Confirm


Powered by WEKO3


Powered by WEKO3